En KINOTOV somos narradores de experiencias que trascienden los límites de la realidad.
Nuestra pasión radica en la creación de narrativas inmersivas e interactivas (VR/AR/XR)
para sumergir a nuestros espectadores en mundos completamente nuevos.
Nuestra historia se entrelaza con la búsqueda constante de la innovación y la excelencia
en el campo audiovisual. Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado a explorar
los horizontes de la tecnología para capturar momentos y contar historias de una
manera que desafía las convenciones tradicionales. Esta pasión nos ha llevado
a especializarnos en la producción de proyectos audiovisuales de ficción y documental que impactan, educan y conectan profundamente con las emociones del público.
Edgar Medina Fetecua
Director
Profesional en Dirección y Producción de Medios Audiovisuales, egresado de Altos Estudios Documentales de la Escuela Internacional de Cine y Televisión - EICTV de San Antonio de los Baños - Cuba (2012) donde también cursó el
Taller Internacional de Guion (2011). Se ha desempeñado como productor, director y guionista en diferentes proyectos audiovisuales en Colombia, Uruguay, Cuba, Perú y México. Desde 2023 integra la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS.
En 2007 funda de la empresa productora KINOTOV Cine y Nuevos Medios con la cual lidera proyectos inmersivos / interactivos (VR360) en diferentes países latinoamericanos.
MIOSOTIS DAXSEA MAHECHA
Guionista y productora
Administradora Turística en la Universidad del Tolima. Se ha formado en producción, escritura audiovisual y guion.
Durante el año 2.022 su guion “Reciclados”, fue ganador del proceso de investigación para la Escritura Audiovisual de la Cinemateca de Bogotá. Este mismo año, su guion “Intervalo” ganó la Beca de co-producción internacional y par?cipó como productora en el 12 LabKino Room llevado a cabo la ciudad de León, Guanajuato (México).
En 2023 ganó el premio Fast track (pase directo) como productora invitada al 27 Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosul – FAM (Brasil) con el cortometraje “La Chagra, un camino de vida”. Durante ese mismo año gana el premio “Abre Cámara” de MinTic con el proyecto documental “Palabra Secreta”, en el cual participa como guionista y productora. Así mismo, con su guion “Teresa” gana el premio de producción “Relatos Regionales” otorgado por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC.